Cenizas en el Mar

Homenajear a un ser querido dispersando sus cenizas en el mar es una forma
conmovedora y simbólica de decir adiós. El mar, con su inmensidad y serenidad, ofrece un
espacio de reflexión y conexión con la naturaleza.

Un Viaje de Despedida en Alta Mar

Este homenaje, lleno de significado y respeto, os brinda la oportunidad de rendir tributo en alta mar, rodeados por la inmensidad del océano. El núcleo de esta experiencia es un paseo en barco que os llevará a un punto específico en alta mar, donde tendréis la posibilidad de entregar una urna biodegradable al mar. En este entorno sereno y majestuoso, encontraréis un momento de paz para recordar y despedir a vuestro ser querido en un lugar que refleje la grandeza de la vida.

¿Por qué Esparcir Cenizas en el Mar con Iteralix?

  • Conexión con la Naturaleza: El mar representa un ciclo eterno de vida, ofreciendo un sentido de continuidad.

  • Momento de Reflexión: La vastedad del océano proporciona un espacio tranquilo para recordar y honrar a los seres queridos.
  • Ceremonia Personalizada: Cada dispersión puede ser única, desde la elección del lugar hasta las palabras que se dicen..

Proceso paso a paso de cómo se realiza

  1. Elección del lugar específico en el mar.
  2. Momento de silencio o lectura de un poema.
  3. Dispersión de las cenizas mientras se dicen palabras significativas.
  4. Ritual final, como lanzar flores al agua.

Tipos de ceremonias:

La dispersión de cenizas en el mar puede realizarse de diversas maneras, cada una con su propio significado y ritual. Aquí te presentamos algunas de las opciones más populares:

  • Biodegradables Urnas Marinas: Estas urnas están diseñadas para disolverse en el agua. Las cenizas se colocan dentro de la urna, que luego se libera al mar. Con el tiempo, la urna se disuelve, liberando las cenizas al océano.
  •  Ceremonia con Flores: Junto con las cenizas, se lanzan flores o pétalos al mar. Esto no solo añade un toque visualmente hermoso al ritual, sino que también simboliza la belleza y fragilidad de la vida.
  • Rituales Culturales Específicos: Dependiendo de la cultura o tradición familiar, pueden incorporarse cantos, danzas o rituales específicos durante la dispersión.

¿Qué incluye?

Una embarcación a vuestra disposición, junto con un capitán de barco experimentado y todos los permisos necesarios para llevar a cabo la entrega de las cenizas al mar. Todo está cuidadosamente organizado para garantizar una experiencia serena y respetuosa. 

Un ritual de entrega de cenizas, un momento lleno de significado que podéis personalizar de acuerdo a vuestras preferencias. Además, tenéis la opción de seleccionar vuestras canciones favoritas para que suenen en el barco en el instante de la entrega, creando un ambiente aún más íntimo y emotivo.

La flexibilidad es esencial en este homenaje. Podéis escoger el puerto de partida que mejor se ajuste a vuestras necesidades, ya sea Valencia, Barcelona, A Coruña o Gijón. Esta elección os brinda la oportunidad de realizar este acto de amor en un lugar que tenga un significado especial para vosotros y vuestro ser querido. 

Como un toque adicional de comodidad y consideración, también existe la posibilidad de añadir un catering a bordo. Esta opción puede ofreceros la oportunidad de compartir momentos y reflexiones mientras disfrutáis de exquisitas delicias culinarias en alta mar.

Lugares recomendados:

El lugar elegido para dispersar las cenizas en el mar debe ser significativo y adecuado para el acto. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Bahías Tranquilas: Las bahías ofrecen aguas más calmadas y suelen ser lugares más íntimos y protegidos del viento y las olas.
  •  Puntos Panorámicos: Hay lugares en la costa que ofrecen vistas panorámicas del océano y/o del mediterráneo, lo que puede añadir un toque especial al momento.
  •  Desde un Barco: Alquilar un barco permite alejarse de la costa y encontrar un lugar tranquilo en alta mar. Además, puede ser una experiencia más privada.
  •  Lugares con Significado Personal: Si el fallecido tenía un lugar favorito en la costa o un punto específico donde le gustaba pasar el tiempo, ese podría ser el lugar ideal
    para el homenaje.

¿Listo para Empezar? Embárcate en este viaje de despedida y haz que este homenaje
sea tan único como la persona que estás recordando.

Contáctanos si te gusta este homenaje para personalizarlo

Contact Form

Testimonios

María, 45 años: "Elegimos dispersar las cenizas de mi padre en el mar porque siempre amó el océano. Fue un momento hermoso y sentimos que era el lugar perfecto para él. Cada vez que miro el mar, siento su presencia y paz".

Javier, 38 años: "Usamos una urna biodegradable para mi abuela. Fue reconfortante saber que estábamos haciendo algo respetuoso con el medio ambiente y, al mismo tiempo, honrando su deseo de estar en el mar".

Luisa, 50 años: "La ceremonia con flores fue especialmente emotiva para nosotros. Cada miembro de la familia lanzó una flor al mar con un deseo o recuerdo de nuestra querida tía. Fue una forma hermosa de decir adiós".

Preguntas Frecuentes:

¿Es legal dispersar cenizas en el mar?
En la mayoría de los países, dispersar cenizas en el mar es legal. Sin embargo, es importante verificar las regulaciones locales y obtener los permisos necesarios si se requieren.

¿A qué distancia de la costa debería dispersarse las cenizas?
Se recomienda dispersar las cenizas al menos a 3 millas náuticas de la costa para asegurar que no regresen debido a las corrientes.

¿Puedo realizar una ceremonia junto con la dispersión?
Absolutamente. Muchas familias eligen acompañar la dispersión con lecturas, música o rituales que tengan un significado especial para ellas.

¿Qué pasa si el clima es adverso el día elegido para la dispersión?
Es importante considerar la seguridad primero. Si el clima no es favorable, especialmente si se planea hacerlo desde un barco, es recomendable reprogramar la ceremonia.

¿Necesito una urna especial para dispersar las cenizas en el mar?
No es obligatorio, pero existen urnas biodegradables diseñadas específicamente para disolverse en el agua, lo que puede hacer que el proceso sea más sencillo y respetuoso con el medio ambiente.

¿Puedo lanzar objetos al mar junto con las cenizas?
Si bien es comprensible querer añadir objetos como flores o cartas, es vital asegurarse de que sean biodegradables para no dañar el ecosistema marino.

¿Cuánto tiempo tarda una urna biodegradable en disolverse en el mar?
Depende del material de la urna, pero la mayoría se disuelve en unas pocas horas a varios días.

¿Pueden acompañarme familiares o amigos durante la dispersión?
Sí, es una ceremonia personal, y tener seres queridos cerca puede ser reconfortante. Si se realiza desde un barco, es importante considerar la capacidad del mismo.

¿Qué debo hacer si no puedo ir al mar, pero quiero que las cenizas de mi ser querido sean dispersadas allí?
Existen servicios que pueden realizar la dispersión en tu nombre, proporcionando luego un certificado o incluso un video de la ceremonia.

¿Hay algún ritual o tradición específica que pueda seguir durante la dispersión?
Hay muchas tradiciones y rituales asociados con la dispersión de cenizas en el mar. Desde recitar poemas hasta cantar canciones, lo más importante es que el acto sea significativo para ti y tu familia.

¿Tienes más preguntas?
Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino, asegurando que este acto de amor sea inolvidable.

Homenajes cercanos

Conmemoración gastronómica en un lugar simbólico

Precio p/p desde 65 €

Esparcimiento de cenizas desde un globo
aerostático

Desde 1.800 €

Ceremonia de plantación de un árbol con sus
cenizas

Desde 890 €

Ruta de despedida por la montaña

Desde 500 €